Cuatro pilares de la fidelidad

Judas 1.20-25

Judas establece cuatro cosas para mantener la fidelidad. Primero, la edificación sobre la fe (es decir, comprensión doctrinal y confianza); segundo, orar en el Espíritu Santo (lo qué es); tercero, mantenerse en el amor de Dios (pasos que frecuentemente olvidamos) y cuarto, evitar los peligros.

Otros sermones de la Carta de Judas

Para la gloria de Dios
Debemos dar la más grande estima a Dios
La guerra cristiana


Esta carta notable -y de alguna manera inusual- del Nuevo Testamento, es una epístola relevante y necesaria para el pueblo de Dios a lo largo de todos los tiempos. Escrita por Judas (no el apóstol, sino el hermano de Santiago, medio hermano del Señor Jesucristo), quien se convirtió después de la resurrección de Cristo.

En este libro no se menciona la caída de Jerusalén, lo que lleva a muchas personas a pensar que fue escrita antes del año 70 d.C., pero otros piensan que es posterior a la fecha, probablemente entre los años 80 y 85 d. C. Es probable que esta fecha se deba a que Judas habla de la “fe una vez entregada”. Parecería que la era de los profetas y apóstoles inspirados estaba llegando a su fin y las Escrituras estaban en gran parte intactas, casi completas, y él podía hablar de la fe, es decir, de todo el cuerpo de la verdad revelada, que para ese entonces ya había sido entregada, sellada y establecida.

Esta epístola se refiere principalmente al error y al fracaso del pueblo de Dios en defender la verdad. Se trata de la guerra, la guerra cristiana, la defensa de la fe.

En la vida cristiana hay una batalla personal, una batalla por la santidad, y hay otro aspecto de la batalla personal que tiene que ver con las tentaciones, las dudas y los ataques de Satanás a las almas individuales. Luego está la gran batalla por las almas en sí: ganar almas y tender la mano a los perdidos… todos estos son aspectos de la guerra cristiana.

Pero en esta carta hay otro aspecto: la batalla por defender la verdad. La verdad siempre estará bajo ataque, y por eso debemos defenderla; en eso se centra Judas en esta epístola.